certificar conversaciones WhatsApp

Sentencias Judiciales sobre WhatsApp, conversaciones y estados

Con la llegada de Internet, y más en concreto redes sociales como WhatsApp, todo ha cambiado hasta llegar a los juzgados donde en cualquier situación en la que nos encontremos una denuncia, delito, malversación,… encontramos que existen conversaciones de WhatsApp en un dispositivo del que poder extraer información como prueba para un juicio.

Hoy día desgraciadamente existen muchos casos sobre agresiones o acoso en la aplicación, como puede ser el caso de los estudiantes o ex pareja, que ha evolucionado hasta tal punto de usar los estados como método para acoso. No olvidemos que el estado de whatsapp solo dura 24h, y si lo queremos utilizar como prueba necesitaremos algo más que un pantallazo. Es necesario una certificación de un tercero de confianza o la de un perito informático. 

Ponemos como ejemplo de Sentencias Judiciales sobre WhatsApp por expresiones contenidas en el estado de WhatsApp del investigado, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria de fecha 21 de octubre de 2016 , donde confirma una sentencia absolutoria por un delito de amenazas y de quebrantamiento de la prohibición de comunicación desde un estado de WhatsApp.

Otro ejemplo de Sentencias Judiciales sobre WhatsApp sobre este caso fue la de una mujer condenada el 4 de Abril de 2016, dictada por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Salamanca, dictándose la Sentencia el 25 de Julio de 2016 por la Sección 1ª de la llma. Audiencia Provincial de Salamanca.

Esta condena fue por lanzar una amenaza a través de esta función de  estados en WhatsApp, considerando el Tribunal que lo hacía con ánimo de atemorizar o intimidar en concreto a una persona.

Hablamos de otro caso de Sentencias Judiciales sobre WhatsApp, la sentencia del Tribunal de la Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid, donde una pareja termina su relación por parte de la mujer que rechaza cualquier intento de retomar la relación con su ex marido. Todo esto origina una guerra de mensajes amenazantes por parte del ex marido tales como:

  • tengo muy claro como va a terminar esto, pero a alguno me llevo por delante”.
  • “puta”
  • “a tu hermano le voy a reventar la cabeza que tiene”
  • “me has dejado tirado, lo vas a pagar”
  • “diez balas tengo, la última para mí, calcula

La mujer guarda estos mensajes, presentándolos en el juicio, en su defensa el ex marido declaró que:

  • estos mensajes puede ser que los mandase porque estuviese bebido y me encontraba mal
  • es tan solo un arrebato por que no me dejó ver a mis hijas”
  • “es imposible que yo escriba algo así quizás fue por rabia

Resumiendo, en ningún momento niega estos mensajes ni habla sobre manipulación, además no se aportó al caso el móvil del hombre por lo que no se podría probar que estos mensajes eran falsos en el caso de negación.

Como ya hemos visto en la sección de WhatsApp del artículo redactado por Ángel González, nuestro Perito Informático, se recoge en el apartado B) de WhatsApp:

La aplicación whatsApp te permite consultar quién ha visto tu estado y a qué hora lo ha visualizado. Sobre esta cuestión aún no se ha pronunciado la jurisprudencia, pero en mi opinión en este caso se está vulnerando la prohibición de comunicación, habida cuenta que el investigado o condenado conoce que la perjudicada va a recibir en su móvil que el mismo ha visualizado su “estado” y tiene la voluntad de que así suceda. Este caso es equiparable a que el investigado enviase un mensaje a la perjudicada con el siguiente tenor: “he visto tu estado”, aunque en lugar de vez de escribirlo, pulsa una opción dentro de la aplicación que automáticamente registra dicha visualización en el móvil de la perjudicada.  Si bien es cierto que la víctima puede configurar la aplicación para que la persona que tiene la prohibición de comunicación no pueda ver su “estado”, no puede hacerse recaer sobre ella esta obligación, como ha señalado reiteradamente la jurisprudencia.

Es decir cualquier mensaje que pueda interpretarse como amenaza a través de un estado, mensaje o foto sería condenable en cualquier caso ya que WhatsApp en su función de estados cuando una persona observa el estado de otra persona, esta tiene la posibilidad de saber el número de visualizaciones que tiene, así como quienes lo han visto y a que hora, es decir, el dispositivo de la persona que lo ha observado envía un mensaje al dispositivo de la persona que subió ese estado para que esta pueda tener constancia de la hora y persona que lo ha visto, interpretándose esto como una comunicación en la que en un supuesto donde alguien tenga una.

Call Now ButtonLlámenos: 854 760 412