Certificación de imágenes
Cuando se presentan capturas de pantalla o imágenes impresas en un proceso judicial es importante la certificación de imágenes para demostrar su veracidad. Hoy en día es algo fundamental verificar la información relacionada con las imágenes en los procesos judiciales, conociendo si estas han sido o no editadas por algún software.
Por ello, en peritos informáticos, brindamos análisis de errores de nivel (ELA), que identifica áreas dentro de una imagen que se encuentran en diferentes niveles de compresión. Con las imágenes JPEG, la imagen entera debe ser más o menos al mismo nivel de error. Si una sección de la imagen está en un nivel de error significativamente diferente, entonces es probable que indique una modificación digital.
Con ELA, el nivel de calidad cambia con el guardado reiterativo. Para el ojo humano, no existe una diferencia visible entre el original y la imagen que ha sido de nuevo guardada. Sin embargo, ELA muestra colores más negros y oscuros. Si esta imagen se vuelve a guardar de nuevo, tendrá aún valores más bajos de ELA.
Los resultados de ELA dependen directamente de la calidad de la imagen. Es posible que desee saber si algo se añadió, pero si la imagen es una copia de una copia de una copia, entonces ELA sólo puede detectar las regrabaciones. Trate de encontrar la versión de mejor calidad de la imagen.
Varias maneras de saber que la imagen no es originales mirar el tamaño de la imagen y atribuciones, así como la extracción de metadatos de la misma.
Nuestros peritos informáticos disponen de herramientas en el que obtienen toda la información necesaria para verificar la autenticidad de una imagen si ha sido o no editada.