Las peritaciones contables deben llevarse a cabo por peritos contables expertos en la materia. Que desarrollan una intensa labor de investigación, la cual quedará plasmada en en el informe contable. Todo esto con una finalidad judicial en la mayoría de los casos.
El perito contable estudia los libros de contabilidad de la empresa y la información de terceros para esclarecer los hechos. En muchos casos, es necesaria la intervención de un perito informático para la recuperación de datos que por el motivo que sea no son visibles o han sido borrados. En González Pérez contamos con un equipo multidisciplinar que trabaja en colaboración en este tipo de casos.
Con toda la información obtenida en las peritaciones contables la empresa puede tener una visión del estado de cuentas o defenderse en un proceso judicial.
Por ello, un perito contable puede ser muy útil en la valoración de activos, lucro cesante o en la determinación de un problema contable o pérdida de beneficios. Mediante la auditoría contable podemos obtener la información necesaria para la empresa y ofrecer asesoramiento legal.
Peritaciones contables más demandadas
- Reunir Pruebas judiciales y Extrajudiciales, Extracción de datos de impuestos, equipos informáticos, etc.
- Valoración de activos, Pérdida de beneficios y valoración de la empresa.
- Patrimonios y Herencias, Resumen de cuentas, Inmovilizado Material, Activo Intangible. Arrendamientos, Activos Financieros, Ganancias, Pasivos Financieros y Existencias.
- Comprobación de balances y cuentas anuales. Estados reales de patrimonio y Flujos de Efectivo.
- Presentación del Informe de Auditoría, Cuentas anuales, Balance de Situación, Cuenta de resultados y Fondo de maniobra.
- Auditoría Fiscal.
- Otros
Nuestros peritos contables en Sevilla están inscritos en el ROAC (Registro Oficial de Auditores de Cuentas) lo que ofrece mayor garantía en este tipo de procesos.
Con todo esto, y una vez obtenida toda la información necesaria, nuestro perito contable realizará un informe pericial contable. Dicho informe, debe recoger todas las conclusiones a las que se han llegado y las evidencias obtenidas.
Además, realizará un dictamen que también quedará expuesto en el informe. Debe ser claro con un lenguaje entendible para cualquier persona sin conocimientos en la materia. Objetivo e imparcial.
Es importante ser muy cuidadoso con todos estos detalles para que la prueba no sea invalidada por la parte contraria en caso de ser utilizada ante un juez.
Ponemos a su disposición nuestro equipo de peritos, abogados y asesores expertos para ofrecerle la mejor solución a las necesidades de su empresa. No dude en consultarnos.