peritos-accidentes-trafico

Los accidentes de tráfico en España se han convertido en uno de los grandes objetivos a erradicar por todas las Administraciones Públicas, con unas altísimas tasas de siniestralidad que han tenido, a pesar de todas las campañas que se realizan para el control de accidentes en las carreteras, una ínfima reducción en estos últimos años.

El papel de los peritos en los accidentes de tráfico es fundamental en la fase de investigación del accidente o siniestro, ya que está en sus manos el esclarecimiento de los hechos y la reconstrucción del accidente.  De un accidente se derivan consecuencias, daños físicos, materiales y personales, así como las correspondientes responsabilidades, civil y penal, del causante.

Ante un accidente de tráfico, es recomendable la contratación de un abogado que le aconseje acerca de los pasos a seguir en su caso particular, que cantidad reclamar, la viabilidad de su reclamación y la conveniencia o no de establecer denuncia vía penal.

Si usted inicia las acciones legales su aseguradora correrá con los gastos si al contratar sus servicios suscribió en la póliza la cobertura de “defensa jurídica”.

Si usted hay sido víctima de un accidente cuenta con dos tipos de vías para establecer la reclamación:

  • La vía extrajudicial, donde no acudiremos a juicio, sino que negociaremos con la compañía aseguradora el monto de la indemnización.
  • La vía judicial, donde tendremos que acudir en aquellos casos en los que el accidente constituya un delito o bien la compañía aseguradora no nos ofrezca una indemnización adecuada.

En el caso de acudir a la vía penal estableceremos denuncia para comenzar la tramitación del procedimiento penal, y si se establece en las diligencias del caso que hubo delito, en el propio procedimiento se establecerá el monto de la indemnización en función de los daños ocasionados, y será en este momento de las diligencias, donde jugará un importantísimo papel el perito de accidentes de tráfico, para reconstruir los hechos y de esta manera valorar los daños ocasionados.

Reclamación en vía penal por accidente de tráfico:

Para acudir a la vía penal tenemos un plazo de 6 meses desde que se produce el accidente de circulación. El procedimiento se incoa previa denuncia contra el conductor del vehículo, el propietario, así como contra la compañía aseguradora.

Si la denuncia fuese archivada, por considerarse que los hechos no son constitutivos de delito o falta, dispone de un año, contado desde que concluye la vía penal, para establecer una reclamación vía civil.

Reclamación en vía civil por accidente de tráfico:

En aquellos casos en los que la compañía aseguradora no nos ofrezca una indemnización adecuada interpondremos una demanda de reclamación de cantidad ante el Juzgado de Instrucción que corresponda, es muy importante, aportar junto con la demanda el informe del perito de accidentes de tráfico, para realizar una correcta valoración de los daños que serán objeto de reclamación en vía civil.

De un accidente se derivan una gran cantidad de daños indemnizables, desde los daños materiales típicos, producidos por el accidente en sí, como serían los gastos de reparación, también se encuentran la pérdida o daños ocasionados en los objetos transportados, para estos casos, en la declaración del accidente y en la denuncia, hay que dejar constancia de que se han producido estos daños, y conservar los objetos dañados y las facturas de la adquisición de los nuevos para reclamarlos.

Contamos con un equipo de peritos de accidentes de tráfico y abogados expertos en reclamaciones de indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico, que le ayudarán  y facilitarán toda la tramitación del procedimiento judicial. No dude en ponerse en contacto con sus peritos de accidentes de tráfico a través del teléfono 954 309 296 o bien en el formulario que aparece en nuestra página de contacto. Estaremos encantados de ayudarle.