diadeinternet-gonzalez perez asociados

Día mundial de Internet

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Esta conmemoración nació en España, en el año 2005, promovida por la Asociación de Usuarios de Internet (AUI). Tras el éxito obtenido, se solicitó a la ONU su celebración a escala mundial. Se estableció como fecha el 17 de mayo, Día de las Telecomunicaciones, ampliándose a Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, comúnmente conocido como Día Mundial de Internet.

A través de esta fecha, se pretende promocionar el uso (el buen uso) de Internet, ya que, aunque la utilización de la Red es muy amplia, todavía hay muchas personas que tienen un acceso limitado, o simplemente no lo tienen, es lo que llamamos brecha digital.

Internet ha favorecido el nacimiento de nuevas profesiones como la de perito informático o abogado tecnológico, así como el incremento de nuevos delitos que hacen necesario continuas revisiones de la ley.

¿Cuántos usuarios hay en Internet?

En el mundo hay más de 4.300 millones de usuarios de Internet, lo que supone un 56% de la población. Parece una cifra elevada, pero si lo miramos desde el otro punto de vista, hay 3400 millones de personas sin acceso a la red.

El reparto de estos usuarios es desigual a lo largo del planeta. Destaca el caso de China, que ha crecido mucho en los últimos años, superando los 700 millones de usuarios. España se sitúa en el puesto 13 en el ranking mundial, ya que un 93% de la población tiene acceso a Internet.

¿Cómo ha cambiado nuestras vidas Internet?

Internet ha supuesto una revolución en todos los ámbitos de nuestra vida, destacamos algunos:

    • Acceso a la información: Es más inmediato y es posible buscar en más fuentes, para contrastar los datos. Aunque no todo lo que se publica en la red es cierto. Las fakes news, las calumnias e injurias en la red, entre otros, pueden considerarse un delito cuya gravedad dependerá de las consecuencias. Si está siendo victima quizá necesite la ayuda de un perito informático que puede ayudarle a certificar  las pruebas con validez judicial.
    • Trabajo: Muchas personas trabajan ya desde su casa o desde cualquier sitio, el Teletrabajo es una alternativa cada vez más utilizada. Es una forma de conciliar, que las empresas cada vez contemplan más, nuestros informáticos en Sevilla, ofrecen soluciones de teletrabajo adaptadas a las necesidades de cada empresa, y con total garantía de seguridad.
    • Consumo: Podemos comprar prácticamente en cualquier lugar del mundo desde nuestra casa, a golpe de clic. Pero esto también es un refugio de timadores y estafadores si no se hace de la manera más segura, nuestro abogado tecnológico en Sevilla ha atendido varios casos de fraude en compras por Internet.
    • Banca digital: Posibilidad de manejar nuestro dinero en cualquier momento y desde cualquier lugar. Pero esto también tiene algunos riesgos, por lo que debemos ser muy cuidadosos, nuestro perito informático en Sevilla puede ayudarle en caso de que haya sido victima de alguna estafa o delito de phishing.
    • Formación: Existen en Internet infinidad de posibilidades para formarse; desde sencillos cursos online, hasta másteres, con gran cantidad de material complementario, vídeos en alta calidad, tutorías … Si está pensando ofrecer formación on line podemos ayudarle, somo especialistas en moodle en Sevilla.
    • Comunicación: ¿Alguien se acuerda de escribir cartas en papel? para que hablar de los SMS o las llamadas… La mensajería instantánea ha sustituido a todos estos medios. El correo electrónico o WhatsApp se han convertido en la principal vía de comunicación, y también vía de delitos como ciberacoso.
    • Redes sociales: Las redes sociales han hecho posible relaciones personales, laborales, etc. Plataformas como Facebook, WhatsApp, YouTube o Instagram superan los mil millones de usuarios en todo el mundo, y otras como Twitter, LinkedIn o Pinterest tienen varios cientos de millones. Y es a través de estos medios por los que se producen delitos como el ciberacoso o la sextorsión, nuestros peritos informáticos en Sevilla son peritos expertos en Redes Sociales.

Como hemos visto, aunque Internet  nos ha hecho la vida más fácil, no debemos olvidar el «lado oscuro de la red», y los peligros que podemos encontrar en ella. Tenemos que ser muy conscientes de todos esos riesgos y acudir a profesionales como el perito informático en caso de ser victima de algún delito.